Es el encargado de la publicación de la producción intelectual institucional de la UNERMB, para el fomento de la identidad e imagen corporativa, el realce de valores organizacionales, facilitar la comprensión de los procesos internos, la proyección de la mano de obra. . universitario; está compuesto por la coordinación de publicaciones, la coordinación de divulgación y promoción, la coordinación de promoción cultural, entre sus funciones, atribuciones y deberes son los siguientes:
a. Diseñar, organizar, controlar y evaluar planes, programas, proyectos y actividades de promoción vinculados a la extensión universitaria de la UNERMB.
b. Programar lo mismo que desarrollar, todas aquellas estrategias necesarias para los procesos de mercadeo, publicidad y la proyección corporativa de las actividades de Extensión Universitaria de la UNERMB.
C. Gestionar la vinculación con la prensa escrita e igual con los medios audiovisuales para la promoción y divulgación de las actividades relacionadas a extensión Universitaria.
d. Ampliar las relaciones de la Universidad con el entorno local, regional, nacional, Nuestro americano y mundial para la generación, creación, difusión del conocimiento, solución de problemas, anticipar cambios y servir a la comunidad.
mi. Generar proyectos para el desarrollo de los programas de promoción, divulgación e información.
F. Desarrollar procesos de capacitación y actualización para el equipo de trabajo de la Dirección, en lo que respeta a los procesos de publicación, promoción, divulgación e imagen corporativa para proyectar la UNERMB a través de las gestiones o acciones universitarias.
gramo. Fortalecer los canales de comunicaciones internas con cada uno de los programas y dependencias de la UNERMB.
h. Crear la estructura, metodología, contenidos de los trabajos para las jornadas de promoción y divulgación.
i. Desarrollar programas con estrategias de mercadeo y publicidad enfocados al público interno, representados estos en los estudiantes, personal docente, administrativo y obrero que permite expresar o transmitir una visión compartida de la universidad.
j. Velar por el buen desarrollo y pertinencia de los productos editoriales, de publicación y promoción de la UNERMB.
k. Diseñar estrategias comunicacionales que proyectan las ofertas de las diferentes actividades de Extensión Universitaria.
l. Potenciar la relación y el conocimiento de la UNERMB entre la sociedad.
metro. Diseñar y concretar las ediciones de libros, revistas u otro tipo de publicaciones, buscando establecer un equilibrio conveniente entre costo y calidad, favoreciendo siempre la calidad de las ediciones que se realizan, pues ésta redundará necesariamente en un mejor nivel de comercialización y difusión.
norte. Promover la producción y publicación de material, que no sean libros o revistas, de interés editorial sino también proyectos o revistas que tengan valor académico.
o. Promover la defensa de nuestros valores, acervo cultural a través del desarrollo de la identidad nacional, la vocación universal y profundamente Nuestraamericana y caribeña; el reconocimiento así como la valoración a la diversidad cultural; la necesidad de conservar y difundir el patrimonio cultural de la nación; el respeto, el favorecimiento al protagonismo, la creatividad de las comunidades en la conducción de sus procesos socioculturales; así como el fomento y estímulo a la creación, el papel de la cultura en el impulso de los procesos socioeconómicos; todos ellos en estrecha relación con la promoción cultural.
pag. Cuidar que la promoción cultural, presente los intereses sociales de difusión de determinada creación o valor cultural, establecidos mediante las políticas culturales a nivel estatal o nacional, sin menospreciar los intereses del público ylos creadores.
q. Las demás que le sean asignadas por el Consejo General de Extensión Universitaria, el presente reglamento, el CONAC y el CONDIR.